2 Estrategias para ganar VELOCIDAD mucho más rápidamente
- A. H. Toledo
- 24 feb 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 mar 2023

¿Has sentido que te quedas cerca de conseguir la velocidad que quieres lograr en un pasaje pero por alguna razón no lo logras del todo?
¿O que todo el estudio ‘lento’ que hiciste primero se deshace una vez que comienzas a subir el tempo al que estás estudiando?
Siempre nos han dicho que hay que estudiar lento para poder tocar rápido después, pero ¿Y si esto no fuera del todo cierto? ¿Si te dijera que para conseguir alcanzar mayor velocidad y precisión a la vez necesitamos estudiar de manera distinta?
Precisión contra velocidad
Es natural pensar que cuando hacemos algo a mayor velocidad debemos sacrificar algo de precisión, y al revés, cuando lo hacemos con mucha precisión tendremos que sacrificar algo de velocidad.
Pero hay algunos estudios que nos dicen que no necesariamente tiene porqué ser así (Belkin & Eliot, 1997) y (Engelhorn, 1997) En estos se prueba que la mecánica de nuestros movimientos cambia completamente al imprimir mayor velocidad, por lo que que la precisión que ganemos al estudiar de manera lenta, no se mantendrá al incrementar el tempo.
Debemos estudiar de otra manera, que de alguna forma combine la practica de movimientos rápidos con la atención al detalle y la precisión del estudio lento.
Hoy te presento 2 estrategias que pueden cambiar para siempre la manera en la que practicas y hacerte veloz mucho más pronto en tu instrumento.
1) Agrupaciones de notas
Esta estrategia consiste en dividir el pasaje varios fragmentos más pequeños (De 1, 2 o 4 compases cada uno). Posicionar nuestro metrónomo en la velociad REAL de la pieza y practicar varias veces cada fragmento pequeño haciendo lo posible por alcanzar la velocidad, pausar y continuar al siguiente, después al siguiente, etc.
Una vez que nos sintamos cómodos con cada fragmento, podemos comenzar a unir 2 o más de estos pequeños bloques para practicarlos de manera fluida. Y seguir asñi hasta tener el pasaje completo.
2) Una nota a la vez
De igual manera que la estrategia anterior, haremos uso del metrónomo configurado a la velocidad REAL de la pieza. Una vez hecho esto, comenzaremos a practicar el pasaje pero únicamente tocando la primera nota, en el siguiente compás que marque el metrónomo tocaremos la primera y segunda nota (respetando rítmica y tempo correctos), en la siguiente ronda la primera, segunda y tercera nota.... Así sucesivamente hasta completar el pasaje.
Es importante recalcar que el avance en estas estrategias no es lineal, por lo que entre una repetición y la siguiente no necesariamente veremos una mejora considerable (incluso es muy probable - y normal - que suene bastante mal durante un buen rato), pero al hacerlo por una sesión de estudio completa definitivamente podremos percibir la mejora al término de la misma.
Para mirar una explación con más detalle y ejemplos prácticos de cómo se ven (y escuchan) aplicadas estas estrategias puedes dar click al video de la semana:
Comments